×
Enlaces de servicios prestados por la Universidad
Servicios Universidad Distrital
Servicios
Escritorios virtuales
Asamblea Universitaria
Participación Ciudadana
Sistema de conceptos legales
Banco de imágenes
Semilleros de investigación
Grupos de investigación
Aulas virtuales
Sistema de Gestión Académica (SGA)
Reforma UD
Mesa de diálogo
Repositorio Institucional
Reliquidación de matrícula
Sistema de Investigaciones SICIUD
Sistema de Información de la Secretaria General (SISGRAL)
Ingreso sistema Ágora
Aulas virtuales Pregrado
Aulas virtuales Posgrado
Servicio de Descubrimiento
Deportes
Salud
Revistas científicas
Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
Aplicativo Cumplidos CPS (Plataforma GAIA)
Aulas virtuales - PlanesTIC UD
Campus virtual
Notificaciones judiciales
Inteligencia institucional (SpagoBi)
Hora Legal Colombiana
Catálogo en Línea
Antivirus Kaspersky®
Tramites y Otros Procedimientos
Sistema de Notificaciones
Editorial UD
Inteligencia Institucional (BIS)
Comité Institucional de Currículo
Sistema Integrado de Gestión (SIGUD)
Espacios Web
Movilidad Académica
Correo institucional
Cursos de Idiomas
Cursos de extensión
Encuestas
Sistema de información ICARO
Transparencia y Acceso a Información Pública
Sistema de Gestión Ambiental
Microsoft®
Laboratorios
Bogotá Te Escucha, Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (SDQS)
Tienda UD
BDIGITAL
Sistemas de Bibliotecas
Apoyo Alimentario
Procesos contractuales
Canal de videos institucional
LAUD 90.4 FM En vivo
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso docentes y administrativos
Distrinautas
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso estudiantes y egresados
Usted esta en:
  • Inicio
  • Programas
  • Equipo de trabajo
  • Docentes
  • WILMER HARVEY VALLEJO ARÉVALO
<span>WILMER HARVEY VALLEJO ARÉVALO</span>
  • whvallejoa@udistrital.edu.co
  • Atención virtual:
  • Ingeniero Catastral y Geodesta con Maestría en Ciencias de la Información y las Comunicaciones con énfasis en Geomática. Inmerso en la investigación de dinámicas ambientales desde hace varios años, estudiando fenómenos como la deforestación, cambio de uso del suelo, análisis de paisaje y biodiversidad desde un enfoque de sistemas de información y el análisis espacial. En la tesis de maestría adelantó una investigación enfocada en la “Generación de un modelo de predicción espacial de la deforestación en la jurisdicción de Corpochivor para el periodo 2017-2047 basado en mapas de cobertura y análisis de variables espaciales con Dinamica EGO”, este proyecto, sumado a otras experiencias que incluyen publicaciones y participación en eventos científicos, son el resultado del trabajo desarrollado en el campo académico. En el ámbito profesional cuenta con más de 10 años de experiencia específica en dirección de proyectos, asesoría de Entidades Públicas y Privadas en gestión de la información, consultoría en proyectos estratégicos de Cooperación Internacional con USAID y el  Banco Interamericano de Desarrollo, Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados al monitoreo de recursos naturales y fenómenos medioambientales, Ordenamiento Ambiental de Territorio; generación, actualización y verificación de información temática, cartográfica y bases de datos espaciales, revisión técnica de estudios de investigación y consultoría en componente geográfico; gestión de indicadores, monitoreo, reporte y verificación; diseño, construcción y ejecución de instrumentos de economía ambiental, soluciones basadas en la naturaleza y finanzas del clima.

     

    Datos de contacto

    Datos de contacto